viernes, 4 de enero de 2013
Los refuerzos que perdió Barcelona
Los refuerzos que perdió Barcelona. Cuando Emelec tenía todo arreglado para fichar a Álex Colón, el centrocampista ecuatoriano decidió aceptar la propuesta de Deportivo Quito -menor en el aspecto económico-, porque a su familia "no le agrada el ambiente de inseguridad" que hay en Guayaquil. Además, pensó que al estar en la capital ecuatoriana su opción de ser convocado a la selección aumentaría.
Por detalles como estos a los equipos del Astillero se les han caído algunas negociaciones, especialmente de futbolistas ecuatorianos.
Además de Colón -quien negoció personalmente con Edmundo Véjar, vicepresidente de Emelec-, los azules no pudieron cerrar con: Carlos Quintero, Luis Checa, Jorge Guagua, José Madrid, Carlos Feraud y Luis Saritama, ahora con contratos asegurados con Barcelona y tres equipos quiteños.
Acceder a la información en tienda 'millonaria' es difícil. El presidente Nassib Neme se encuentra fuera del país, los demás dirigentes no contestan las llamadas y en la web oficial del club solo se publican noticias que son de dominio público.
Ayer, la cuenta Twitter@CSEmelec difundió el siguiente mensaje: "Los nuevos refuerzos confirmados serán anunciados los próximos días por el Twitter Oficial @CSEmelec y por el FanPagehttp://www.facebook.com/C.S.Emelec".
"El hincha emelecista no se debe desesperar. Nassib Neme está trabajando desde hace mucho tiempo en la conformación de un plantel competitivo. A él le gusta manejar todas las negociaciones con total hermetismo y por no respetar esa política se han caído dos o tres opciones", dijo ayer el periodista Kléber Zambrano, uno de los más cercanos colaboradores del dirigente.
Sin embargo, los seguidores del 'Bombillo' utilizaron las redes sociales para mostrar su malestar por lo que ellos denominan ausencia de personas "que quieran invertir con ansias de triunfo".
Ahora, los únicos candidatos nacionales que permanecen disponibles para reforzar a los 'millonarios' son: Marwin Pita, John Narváez, Adrián Bone y Johnny Uchuari.
Se especula con la posibilidad de repatriar a Walter Ayoví y a Cristian Suárez, pero resultará muy difícil competir con un mercado tan competitivo como el mexicano.
En cuanto a refuerzos foráneos se refiere se descartó al paraguayo Pablo Zeballos, todo esto a dos días del inicio de los trabajos de pretemporada.
BARCELONA.
Pese a que el Ídolo del Astillero contabiliza hasta el momento siete incorporaciones, dos fichajes nacionales no pudieron concretarse.
La directiva encabezada por Antonio Noboa mostró interés desde noviembre del año anterior por el mediocampista Segundo Alejandro Castillo, incluso el internacional ecuatoriano manifestó su satisfacción con la posibilidad de formar parte del campeón nacional.
No obstante esta transferencia no fue posible debido a que su anterior club, el Pachuca mexicano, decidió cederlo al Puebla de ese país.
Otra posibilidad que no pudo finiquitarse fue la del volante juvenil de Liga de Quito, José Francisco Cevallos.
Este talentoso jugador gozaba de las preferencias para convertirse en un nuevo integrante canario, pero el primer escollo era su relación contractual con los albos que finaliza en marzo del presente año.
A esto se suma al interés de la Juventus de Italia por contar con el mediocampista. Esta tratativa en el exterior la está manejando el empresario Diego Herrera.
Con estas dos fallidas negociaciones, Barcelona cerró sus fichajes nacionales para el primer semestre del 2013, sin embargo aún continúa la búsqueda de refuerzos foráneos.
El paraguayo Pablo Zeballos, quien también era pretendido por Emelec, aún está en los planes de los canarios, según Miguel González Zelada, empresario del delantero.
Sin embargo, una propuesta de Olimpia podría provocar que el jugador que pertenece al Samara de Rusia regrese al 'Decano' del fútbol guaraní.
Otra vinculación que se ha detenido según medios argentinos es la del atacante de Lanús, Gonzalo Castillejos, quien aparentemente tenía todo arreglado con el Ídolo, pero "hubo un papeleo que frenó el préstamo", citó el diario Olé.
Barcelona buscaba los servicios del ofensivo chileno Gabriel Vargas, quien destacó el año anterior en la Universidad de Concepción. El desacuerdo entre las directivas estuvo en la condición de la transferencia, mientras los chilenos querían venta total del pase o del 50%, el cuadro canario quería al jugador a préstamo.
Fuente: Expreso
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario