Datos personales

miércoles, 1 de mayo de 2013

Magistral definición de Robben para sepultar al Barcelona

 

Arjen Robben, se mandó una joya en esta semifinal de Champions. Con un zurdazo abrió el marcador a favor del Bayern poniendo por el piso las esperanzas de Barcelona de poder remontar. Hay rumores que ubican a Robben fuera del Bayern Munich para la próxima temporada.

Aqui la joya:

 

“Menos boca y más trabajo”

A criterio de Jayro Campos la mejor solución para salir del mal momento del equipo es que los jugadores de Barcelona no den tantas declaraciones sino que redoblen esfuerzos en cada entrenamiento, afirmando que en los equipos grandes siempre hay la presión de ganar.
“Cuando estás en Barcelona, Emelec, Liga, Deportivo Quito, equipos grandes, la exigencia de prensa e hinchada siempre será presionar para que el equipo esté arriba. Obviamente los jugadores de cada equipo queremos estar en los primeros sitiales, pero solo uno está arriba, en este caso Emelec, y nosotros debemos intentar alcanzarlo”, dijo el zaguero central.
Campos reconoció que “no tuvimos un buen arranque, debemos analizar todo con tranquilidad, he visto errores puntuales en defensa o ataque, nada más. De pronto debemos darnos más cuenta del potencial que tenemos, con todo respeto para los demás rivales sigo pensando que tenemos el mejor equipo, pero no estamos demostrando eso. Pero ya no podemos seguirnos lamentando, sino trabajar mucho para poder estar en los primeros lugares”.
“Para uno también es complicado venir acá y ver la desesperación de la gente, como ayer que vino gente eufórica y molesta a reclamar. Aun así uno siempre viene con ganas de trabajar bien y revertir las cosas, pero si alguien viene a tu trabajo y te grita cosas así te saca un poco de casillas. Igual en todos los equipos grandes que he estado siempre hay la presión estar primeros, lo que uno debe hacer cuando las cosas no salen bien es cerrar la boquita y entrenar más, trabajar siempre más duro, que nada se resiste al trabajo. Acá debemos bajar un poquito la cabeza y dedicarnos a lo que sabemos, porque estamos muy a la defensiva con ustedes (la prensa)”, se sinceró.


viernes, 1 de febrero de 2013

Ecuador no solo enfrenta a Cristiano Ronaldo




“Vamos a presentar un equipo para ganar. Vamos a colocar en el campo el mejor equipo posible y hacer lo que hemos hecho habitualmente”, anticipó Paulo Bento, técnico de Portugal, respecto al amistoso que jugará contra Ecuador el próximo miércoles en Guimaraes.

Los lusos, que se alistan para dos partidos decisivos ante Israel y Azerbaiyán, por la eliminatoria al Mundial 2014, tienen un arma que les permite tener la confianza que Bento hace pública: Cristiano Ronaldo.

El astro portugués es considerado uno de los mejores futbolistas de la actualidad y es segundo artillero de la liga española 2012-2013 con 21 tantos. El artillero del Real Madrid tiene más goles anotados (179) que partidos jugados con los merengues (176).

No obstante, el nivel de estrella del futbolista que cumplirá 27 años una día antes de enfrentar a la Tri, él no debe ser el único que preocupe a la selección de Ecuador, según los exzagueros Jimmy Montanero y Fricson George.

“Medir a Portugal significa una experiencia para los jugadores que nos representarán. Siempre será bueno tener ese tope con selecciones de nivel y calidad”, indicó Montanero.

“Nuestros futbolistas deben motivarse y tomar este partido como una prueba para ganar experiencia ante un fútbol que tiene muchas diferencias respecto al de nuestro continente”, dijo el exdefensor, seis veces campeón con Barcelona.

Consultado sobre quién debería marcar a Cristiano Ronaldo, Montanero aseguró “sabemos la calidad que tiene Cristiano Ronaldo, pero él solo no es Portugal. Hay que preocuparse de todo el plantel que está lleno de figuras”.

Con Montanero coincidió George, quien señaló que es bueno “tener roce” con combinados europeos como el luso.

“Jugar con selecciones como la de Portugal motiva. Ecuador se ha ganado un nombre y ahora tiene que hacerlo valer. Este duelo significa mucho para ambas selecciones”, comentó.

Al referirse a Cristiano Ronaldo, George consideró que no es conveniente que los tricolores se enfoquen únicamente en el atacante. “Cristiano es uno de los mejores jugadores del mundo, no hay duda, pero no debemos centrarnos en una marca personal”, estimó.

“Es obvio que no hay que darle mucho espacio, pero no se va a jugar contra él, sino contra todo Portugal. Tal vez se piense en hacerle una marca especial a Ronaldo, pero quizás durante el partido sea otro el futbolista el que se convierta en figura y podría estar descuidado (por los jugadores de Ecuador); hay que estar atentos a todo el equipo”, agregó George, campeón con los toreros en 1995 y 1997.


En el ranking de la FIFA
Portugal ocupa ese puesto en el mundo, con 1.144 puntos. Ecuador está en lugar número doce, con 1.007 unidades.

Textuales
Amistoso en europa
Paulo Bento
Entrenador de portugal
“Vamos a tratar de aprovechar esta oportunidad para hacer el mejor juego posible. Este juego tiene la importancia que tiene todo juego de la selección”.

Reinaldo Rueda
Técnico de Ecuador
“Debemos ir a hacer el negocio nuestro, hacerlos pasar mal (a los portugueses), hacer un buen partido y sacar un buen resultado. Los hemos analizado”.

Los 23 portugueses convocados
Arqueros
Rui Patricio (Sporting de Lisboa, foto)
Beto (Sevilla)
Eduardo (Estambul BB SK)

Defensas
Bruno Alves (Zenit)
Joao Pereira (Valencia)
Fabio Coentrao (Real Madrid)
Ricardo Costa (Valencia)
Neto (Siena)
Miguel Lopes (Sporting de Lisboa)
Sereno (Valladolid)

Volantes
Custodio (Braga)
Moutinho (Porto)
Miguel Veloso (Dínamo de Kiev)
Raúl Meireles (Besiktas, foto)
Rubén Amorim (Braga)
André Gomes (Benfica)

Delanteros
Cristiano Ronaldo (Real Madrid)
Danny (Zénit)
Hugo Almeida (Besiktas)
Hélder Postiga (Zaragoza)
Nani (Manchester U., foto)
Varela (Porto)
Éder (Braga)

domingo, 20 de enero de 2013

El Nacional, sin técnico y sin sueldos


El Nacional, sin técnico y sin sueldos

El Nacional, sin técnico y sin sueldos. Marwin Pita no aguantó más la incertidumbre. El miércoles pasado, en una calurosa mañana en el Complejo del Sauce el volante y capitán de El Nacional dejó la concentración con molestia y decepción.

Ese día, el mediocampista reveló, al igual que otros jugadores, que los dirigentes les adeudaban dos meses de sueldo. Hace un mes que Pita no conversa con los directivos y dice que estos tampoco le contestan sus llamadas telefónicas. Se siente inconforme y está a la expectativa de jugar en otro equipo a mediados de este año.

Ese mismo enojo e incertidumbre lo evidenciaron el resto de jugadores, golpeados por la falta de pagos y sin un técnico oficial desde hace dos meses. Esto ocurre justo seis días antes de que el club se estrene en el Campeonato ante el Cuenca.

La situación, sin embargo, es más delicada. Los ocho futbolistas que llegaron este año al plantel todavía no han firmado su contrato. Daniel Samaniego y Miguel Bravo, por ejemplo, se entrenan desde hace dos semanas con los militares a pesar que no son oficializados como parte del equipo.

La directiva canceló el salario atrasado de noviembre al plantel el viernes y espera resolver los pagos de diciembre hasta el sábado. Una situación difícil apenas 15 días después de que la asamblea extraordinaria de socios aprobara que la directiva firme el convenio con el Monaco Capital Group.

El Nacional espera que los empresarios de este grupo lleguen para gestionar la parte deportiva, financiera y de marca del club. No obstante, el panorama es complicado porque aparte de las deudas, hay problemas financieros y falta de claridad en el convenio con el Monaco Capital Group. Guillermo Vaca, gerente financiero de El Nacional, aclaró que el equipo tiene un déficit que bordea los USD 4 millones.

Los números ‘rojos’ vienen desde el 2002 y se han incrementado en las últimas temporadas. Esto, a pesar de que desde el 2005, 13 jugadores criollos fueron transferidos a equipos locales y del exterior. Ahora, con el objetivo de solventar algunas de las deudas, los militares esperan obtener un préstamo de USD 10 millones de un banco ecuatoriano.

El Monaco Capital no será un grupo inversor como se anunció al inicio. Este grupo solo servirá de aval para que se haga efectiva la entrega de este dinero al equipo militar. Los trámites están detenidos, según los dirigentes, porque los empresarios no presentan documentos que exige la entidad bancaria para realizar el desembolso a el conjunto de los puros criollos. El ‘Nacho’ anunció con anterioridad que ya firmó el convenio con los españoles por tres años.

Sin embargo, hasta hoy el grupo ‘inversor’ encabezado por el español José Miguel Ruiz no aparece. Tampoco llegan a Quito sus compatriotas Antonio Olmo, quien sería el director deportivo y Manuel Tomé, entrenador gallego. Él fue escogido por los empresarios para dirigir a los ‘rojos’ esta temporada.

El cuerpo técnico interino desconoce a Tomé. Álex Cevallos, preparador de arqueros, dice que no ha hablado nunca con el DT gallego. Solo tienen referencias de él por comentarios de los dirigentes.

Incluso, Vaca aseguró que no había dinero para comprar los pasajes de avión del estratega. Por esto, el arribo de Tomé a la capital es todavía una incógnita. “El hecho que no pueda venir el técnico por falta de pasajes, sin importar quién debía ponerlos, denota la situación crítica del club en la parte económica.

No hay dinero ni siquiera para que una persona pueda viajar”, indica Tito Manjarrez, ex titular ‘rojo’ y uno de los críticos del convenio . Critica que los dirigentes han vendido “la idea de que vendrán inversionistas cuando en realidad lo harían endeudarse por tres años. Él se abstuvo de votar para aprobar el convenio en la asamblea de socios.

El ‘Rojo’ presenta a su equipo El cuadro militar presenta a su plantilla para el 2013 hoy, a las 09:00 en el estadio Rumiñahui de Sangolquí. En el evento habrá exhibiciones de gimnasia, acrobacias, bandas artísticas y canes amaestrados. También se darán a conocer la camiseta del equipo y los fichajes que llegaron al equipo.

A pesar que aún no firman su contrato, serán presentados los futbolistas Elvis Bone, Daniel Samaniego, Miguel Bravo, Mauricio Folleco, Wilson Folleco, Edson Montaño, Jefferson Hurtado y Éber Caicedo. A las 11:30, el cuadro tiene previsto disputar un compromiso amistoso con Liga de Loja.

El precio de las localidades es de USD 5 para la tribuna y 10 palco. Para este miércoles, el conjunto criollo disputará su último partido de comprobación, en su visita al Deportivo Independiente de Medellín (DIM).

El próximo sábado El Nacional se medirá con el Deportivo Cuenca en el estadio Atahualpa por la primera fecha del Campeonato Ecuatoriano.

USD 5 millones es el presupuesto que maneja el club para afrontar esta temporada. Podría subir a USD 6 millones.

USD 4 millones es el déficit que tiene el plantel en la actual temporada. El problema se arrastra desde el 2002.

USD 10 millones es el préstamo que pidió el ‘Nacho’ a un banco. El Monaco Capital pondría USD 1 millón como aval.

13 jugadores destacados han sido vendidos en los últimos siete años. El último fue Fricson Erazo, al Barcelona.

8 futbolistas se integraron al equipo esta temporada. Ellos todavía no han firmado su contrato con la escuadra.














El Comercio

(VIDEO) El 'Chucho' Benítez anota anota nuevamente


El 'Chucho' Benítez anota anota nuevamente

El 'Chucho' Benítez anota anota nuevamente. El América va perfecto en el torneo azteca. Este día, el club de Christian Benítez y Narciso Mina goleó en su visita al Atlante de David Quiroz, conjunto que no sabe lo que es sumar y se mantiene al fondo.

La tarde de este sábado, por la tercera fecha del Torneo Apertura de México, el América, puntero  visitó al Atlante. Al final se dio la lógica y el equipo visitante que llegaba como puntero derrotó 4-0 que llegaba como colero.

A los 11 minutos, Jesús Molina abrió el marcador. Luego, Raúl Jiménez aumentó la ventaja con dos goles que nacieron de sendas habilitaciones del ecuatoriano Christian Benítez a los 30 y 38. En el primero de estos dos tantos, “el Chucho” hizo todo en el área y el esférico le quedó a su compañero para que definiera.

Después de haber asistido dos veces, Benítez concretó su propio gol a los 80 minutos. El delantero recibió a la altura del punto penal, dio media vuelta y sacó un remate que pasó por un bosque de piernas para irse al fondo.  Vale destacar que éste fue el segundo gol del tricolor en el torneo en tres fechas jugadas.

El otro ecuatoriano del América, Narciso Mina, se quedó en el banco de suplentes. Vale recordar que, entre semana, el atacante disputó los 90 minutos en la victoria 2-0 sobre el Altamira por la Copa MX y colaboró con la segunda de su equipo, aunque se la terminó registrando como autogol del golero.

Al otro lado del campo, el también ecuatoriano David Quiroz no fue considerado por el técnico del Atlante, Ricardo La Volpe. El estratega, ya molesto, reiteró entre semana que el jugador no está a punto para el torneo mexicano, por lo que su continuidad sigue en duda.

Con esta victoria, América sumó 9 unidades, se mantiene con campaña perfecta y se acomoda en la punta, en tanto que “los potros” no suman y se mantienen en el sótano.

América: Moisés Muñoz; Juan Carlos Valenzuela (Juan Carlos Medina), Francisco  Rodríguez, Aquivaldo Mosquera, Diego Reyes y Miguel Layún; Jesús Molina, Osvaldo Martínez (Efraín Juárez) y Rubens Sambueza; Raúl Jiménez (Christian Bermúdez) y Christian Benítez.

Atlante: Jorge Villalpando; José Castro, Erik Pimentel, Daniel Guerrero, Luis Venegas y Óscar Vera (Carlos Calvo); Cristian Maidana (Óscar Rojas), Paul Uscanga (Francisco Fonseca) e Israel Martínez; Joaquín Larrivey y Esteban Paredes.














Fuente: Futbolecuador

Ecuador sub-20 mide hoy a Colombia en el Sudamericano


Ecuador sub-20 mide hoy a Colombia en el Sudamericano

Ecuador sub-20 mide hoy a Colombia en el Sudamericano. Ecuador inicia la recta final de su camino hacia el Mundial Sub-20 de Turquía. Esta noche mide a Colombia por la primera fecha del hexagonal final.

Esta parte del Campeonato tiene una particularidad: por primera vez no estarán Argentina ni Brasil. Los dos combinados, considerados favoritos en todos los torneos de la Conmebol, quedaron eliminados en la primera ronda.

Por esa razón, el director técnico Carlos Calderón cree que todos los equipos sienten que es una oportunidad muy grande para llegar a la cita ecuménica. Aunque, el entrenador Polo Carrera piensa que aquello también puede generar ansiedad en los jugadores. Mientras tanto, el preparador físico César Benalcázar asegura que los seleccionados nacionales no deberían tener problemas físicos para encarar esta parte del torneo, porque existen los mecanismos adecuados para que su organismo resista al trajín.

Los tres coinciden en que Ecuador tuvo un buen rendimiento colectivo durante la primera fase, a pesar de haber ganado solo un partido, empatado dos y perdido uno.

Según Carlos Calderón, los seis equipos clasificados tienen un plus psicológico. "Antes se pensaba que ocho países de Sudamérica peleaban solo por dos cupos, porque los otros dos eran destinados para Brasil y Argentina. Ahora todos sienten que hay más oportunidades para clasificar y ninguna selección querrá desaprovecharlo".

Aunque aquello, sostiene, puede significar una presión extra para los jugadores. Para él, en la tricolor existen jugadores capaces de soportar la ansiedad, gracias a su experiencia acumulada, tanto por partidos de la primera categoría del fútbol local, como en partidos internacionales, con sus clubes y la misma selección.

Para el hexagonal, Calderón cree que el equipo dirigido por Julio César Rosero deberá mejorar "la forma cómo trata de asegurar los resultados". Durante la primera fase, Ecuador estuvo en ventaja contra Uruguay y Brasil. No supo conservar esos resultados.

"Las decisiones que tomó el entrenador en ese momento eran válidas pero no le salieron bien. Eso invita a una reflexión y a buscar nuevas formas de plantear el equipo para esos instantes definitivos", dijo.

También, plantea que Ecuador debe mejorar en la zona de finalización. En la primera fase los delanteros fallaron en la definición. "Ecuador tiene un gran plantel. A lo mejor no tuvo que pasar tantos apuros para superar la primera fase, pero estoy seguro de que eso les sirvió para hacer los correctivos necesarios y empezar bien el hexagonal", concluyó.

Polo Carrera, en cambio, aseguró que Julio César Rosero tiene la idea más clara del nivel que pueden alcanzar los jugadores en los partidos oficiales, y que a veces no es el mismo que presentan en los entrenamientos.

"Pedro Velasco no tuvo un buen desempeño y Andrés López lo hizo bien. También creo que no deberían existir dudas sobre la presencia de José Francisco Cevallos en la mitad de la cancha. En fin, son situaciones que el entrenador sabrá definir", indicó Carrera.

Para el exseleccionador nacional, los tricolores entendieron que no solo con estrategias y condiciones técnicas se pueden ganar los partidos, sino también con ímpetu. "En el hexagonal se debe mantener la actitud que se mostró contra Perú. En ese partido la técnica y la táctica quedaron de lado pero se dio la vuelta al marcador porque todos pusieron muchas ganas", señaló.

Para el primer juego, Carrera advirtió que Colombia tiene un plantel capaz de desequilibrar, principalmente en la mitad de la cancha. "Colombia es un equipo ligero, con notables condiciones. En la mitad tiene un organizador movedizo y los delanteros son contundentes. Será una dura parada. Los ecuatorianos deben manejar la ansiedad del primer partido, porque prácticamente este es un nuevo torneo", concluyó.

Por su parte, Benalcázar manifestó que el descanso que tuvo Ecuador en la última fecha de la primera fase no implica una ventaja física para el primer partido del hexagonal. Él asegura que en el alto rendimiento solo existiría una ventaja o desventaja si el equipo juega a día seguido.

El desgaste energético, explicó Benalcázar, se lo controla apenas termina el partido. Además, el organismo está preparado para esos esfuerzos porque antes de la competencia también se supervisa al deportista, verificando su alimentación, descanso y permanencia en zonas húmedas.

"Con el trabajo adecuado se puede recuperar al jugador en poco tiempo, así se haya sometido a un gran desgaste por la humedad, el calor y el mismo esfuerzo físico", sentenció.














Fuente: Expreso

Valencia jugó los 75´, en el empate del Manchester


Valencia jugó los 75´, en el empate del Manchester

Valencia jugó los 75´, en el empate del Manchester. En el marco de la fecha número veinte y tres de la Premier League, El Manchester United empatópor 1 a 1 en su visita al Tottenham Hotspur en el estadio White Hart Lane de la ciudad de Londres, el árbitro del enfrentamiento fue Foy.

Cabe recalcar que hoy en horas de la mañana, la capital inglesa amaneció cubierta de nieve, este fue un factor por la que el partido estuvo cerca de suspenderse, pero después de la inspección de los árbitros y los directores técnicos de ambos equipos, dieron el veredicto para que se juegue con normalidad.

Antonio Valencia no arrancó de titular, pero ingresó en la segunda etapa del compromiso.

Cuando transcurrían 25 minutos de juego, el goleador de los ¨Diablos Rojos¨ Van Persie, tras varias amenazas anteriores, concretó la primera del partido con la cabeza gracias a la asistencia de Tom Cleverley, puso en ventaja momentáneamente a los dirigidos por Ferguson.

En el minuto 75´, Antonio Valencia ingresó al frio campo de juego, tuvo pocos minutos y las posibilidades no se le presentaron de manera concreta.

En la segunda etapa ambos equipos fueron parejos en su juego, pero cuando el enfrentamiento parecía terminar en una victoria para el Manchester United, los locales dieron una sorpresa al minuto 93´, cuando Lennon con un excelente pase con fin en Dempsey sentenció con un empate por 1 a 1.

Con este resultado, los ¨Diablos Rojos¨ se consolidan más en la punta del campeonato, con 56 puntos, a tan solo 5 unidades del segundo que es su rival directo, Manchester City.















Fuente: Teradeportes